domingo, 3 de mayo de 2009

Robert Rauschenberg, artista multidisciplinar, pionero del “Pop Art”

  • Una de las figuras artísticas más influyentes de la segunda mitad del siglo XX.
Pintor estadounidense nacido en Port Arthur, Texas el 22 de octubre de 1925. Estudió farmacia pero sobre el año 46, entró en la Kansas City Art Institute, para formarse en arte, después estudió en Paris y en diferentes escuelas de Estados Unidos de entre ellas el Back Mountain Collage de North Carolina, conociendo en esta última a John Cage.
Sus “combines Paintings” fueron lo que tal vez le hicieran mas famoso. Consistía en materiales no tradicionales y objetos reales que se empleaban en combinaciones innovadoras. Se podría decir que combines es a la vez pintura y escultura empleadas las dos juntas, dando así un aspecto tridimensional a sus obras.
Rauschenberg, representó un papel muy importante en la evolución desde el expresionismo abstracto al pop art. Fue un incomprendido hasta la llegada del 'pop art', este movimiento reconoció sus obras.
En 1962, bajo la influencia de Andy Warhol, comenzó a experimentar un nuevo tipo de técnica artística que se convirtió en la base de su trabajo en los siguientes años: la serigrafía, primero en blanco y negro, después en color. Por medio de este método incorporaba en sus obras imágenes fotográficas impresas sobre paneles de seda que luego transfería a sus lienzos, superponiéndolas y mezclándolas a modo de collage, y las completaba con pintura al óleo.
Al conocer Robert a Cage permitió que este colaborase en muchos proyectos de nuevas formas de expresión en el arte, como la música. Siendo incluso director de escena de la compañía de danza de Merce Cunnigham.
John Cage fue el primer músico que creó música a partir del silencio. Creía en la música mediante ruidos, pudiendo así hacer cualquier sonido. Su idea era que a partir de objetos se podía hacer sonidos nuevos, esto lo utilizó para crear nuevas formas de música.
La performance también fue otro medio de expresión que Rauschenberg decidió experimentar. Al llegar a los sesenta surgió un nuevo modo de crear y exponer arte, gran parte fue debido a la aparición de la televisión. También la aparición de la portapack siendo esta una cámara portátil, ayudó a que cambiara la manera de hacer arte.
La historia de la performance art empieza a principios de siglo XX, con las acciones en vivo de artistas de movimientos vanguardistas.
El arte de la performance no es sino una acción, una obra de arte que sucede sólo en un momento y espacio de tiempo en concreto, acciones en la que participa el artista y en muchos casos los espectadores.
Su constante búsqueda de nuevas formas de expresión en el arte, le han convertido en uno de los artistas más influyentes en los jóvenes creadores de las últimas décadas del siglo XX.
SERIGRAFIA


COMBINE PAINTIGS


Alejandro Emina - Zaira Mellado

6 comentarios:

José María García González dijo...

Realmente es de agradecer dado que por Rauschenberg se amplió el concepto pop art.
Hasta que no apareció esta corriente , el artista era un incomprendido como habeis explicado en vuestro escrito.
Nos ha parecido bien la breve biografía que habeis hecho, la presentacion en clase, y la explicación de como expirementaba por ejemplo fusionando tecnicas.
Agradecemos que nos darais a conocer un nuevo aspecto del pop art , la musica tal como la creó Rauschenberg .
Con esto corroboramos mas la informacion que teníamos sobre los artistas pop, totalmente polifacéticos y aprovechados del momento.

PErE rOdRiGuEz y JoSe mArIa gArCiA

Barbie dijo...

Aún conociendo la existencia del movimiento POP ART con artistas como WARHOL o LICHTENSTEIN, a RAUSHENBERG, realmente no lo conociamos.
Una vez leído el arículo y escuchado la presentación, lo que no nos ha gustado del artista són las simples copias que intentó hacer de Warhol con sus serigrafías, sin conseguir ni el mismo efecto de colorido ni composición que él.

En cuanto a sus "combines paintings", una genial y original idea por su tridimensionalidad por hacer sobresalir una obra de la pared, pero lo que nos parece una crueldad es que para ello tenga que utilizar animales reales disecados.
¡¡Es como si tuvieras en el salón de tu casa colgada la cabeza de tu mascota!!

Por las demás obras relacionadas con el artista, nos han gustado pero no nos han emocionado, como otros.

PARRA, GIRALT, ESCUDERO

Miguel Ángel dijo...

Rauschenberg, nos ha llamado la atencion debido a la creacion de la serigrafia.Nosotros conociamos la tecnica pero realmente no sabiamos que habia nacido del arte-pop.
Creemos que posiblemente fue él quien dio pie op-art con la tridimensionalidad y nos sirvió de ayuda con la comparacion que hicisteis de John Cage y entendimos mejor sus obras y lo que queria representar.

Miguel Ángel dijo...

lo de arriba...serrano, liberra, luna

RititAAA dijo...

Sin duda es uno de los artistas más rompedores del momento.

Sus técnicas son muy abanzadas para su época, como por ejemplo la cerigrafia.

Sus composiciones en tres dimensiones son rompedoras hasta para el siglo XXI, y su implicación en el inicio de las performance fueron un paso adelante hacias el arte conteporáneo actual.

RititAAA dijo...

GARCÍA, GÓMEZ, PEDRÓS.