
Nació en 1922.
Fué el primero en separarse del expresionismo y del academicismo abstracto. En 1938 comenzó sus estudios de pintura en las Escuelas de la Real Academia de Londres. Y en 1952 comenzó a impartir clases de tipografía y diseño industrial.
1956 exposición “This is Tomorrow” en la Whitechapel Art Gallery de Londres.
1956 exposición “This is Tomorrow” en la Whitechapel Art Gallery de Londres.
Como pintor y diseñador admiró a Duchamp. Conservaba la objetividad de las imágenes populares. Sus obras se centraban en objetos de consumo y además marcó pautas para clasificar una obra de artística: que debía ser popular, pasajera, de bajo coste, producida en masa, joven, ingeniosa, sexy, evasiva y atrayente. De manera sus obras eran de repertorio icónico, de la cultura urbana de masas incentivando así al consumo.
Durante 1960 realizó trabajos de fotografía y experimentó con procesos de fotomecánica.
Pero qué es lo que hace a los hogares de hoy día tan diferentes, tan atractivos?
Desde nuestro punto de vista, creemos que Richard Hamilton, fué unos de los primeros artístas que declaró unos principios para el Pop Art Británico, y uno de los precursores, del arte digital, consiguiendo así, mayor resulución y calidad, a las imágenes que no se conseguía en la pintura. De manera que mucho más tarde, artístas se han sumado al arte digital.
Desde nuestro punto de vista, creemos que Richard Hamilton, fué unos de los primeros artístas que declaró unos principios para el Pop Art Británico, y uno de los precursores, del arte digital, consiguiendo así, mayor resulución y calidad, a las imágenes que no se conseguía en la pintura. De manera que mucho más tarde, artístas se han sumado al arte digital.
3 comentarios:
Suponemos que lo diferente y atractivo de Hamilton fué el "ser el percusor del arte digital"; porque por las pintadas de las fotos jajajaja!!!.
Nos parece interesante el foque que quiso dar en el colage, del estereotipo de las familias Americanas adineradas del momento, reflejando el culto al cuerpo y las ultimas tecnologías del momento!!!
Claro y conciso, nos ha parecido estupendo!!!! mua
Lo que más cabe destacar de mis compañeros es el título original que le han puesto a su trabajo, ya que no es el típico título que hemos puesto todos, es decir, el nombre del autor.
Cómo podemos observar en sus obras vemos que rompió totalmente con el expresionismo ya que no vemos las emociones del autor reflejadas si no todo lo contrario, el artista sabía qué quería proyectar, y a qué público iría destinado, es decir convertir su obra en un icono.
Podemos ver una vez más CONSUMO.
GARCÍA, GÓMEZ, PEDRÓS.
Creemos que lo que hace a Richard Hamilton tan diferente y atractivo es la forma en la que interpretaba sus obras, haciendo collages de objetos totalmente distintos y colocándolos en una misma habitación y hacer que todo tenga un sentido, a la vez que lo único que pretende es hacer publicidad.
Nos gusta que sus obras se centren en cosas reales y que nos rodean, ya que utiliza objetos de consumo de la época su obra artística es atrevida y atrayente, como bien han explicado mis compañeros.
Publicar un comentario